• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Aula virtual para desarrollar el proyecto transversal de incorporación de TIC en las áreas de Ciencias Naturales y Lengua Castellana. Aquí los estudiantes investigarán un problema ambiental, analizarán información, producirán textos y presentarán soluciones mediante herramientas digitales.

En grupos, los estudiantes elaboran un informe o infografía digital donde describen:

  1. Problema ambiental identificado.

  2. Datos, evidencias y posibles causas.

  3. Propuesta de solución sostenible.

El producto se sube al aula virtual.

Competencias:

  • Escritura estructurada.

  • Síntesis de información.

  • Uso creativo de herramientas digitales.

Los estudiantes visualizan un video corto sobre contaminación local/regional (previamente cargado).
Luego leen un texto explicativo y participan en un foro respondiendo:

  • ¿Cuál es el problema principal?

  • ¿Qué evidencia observaron?

  • ¿Cómo afecta al ecosistema y a las comunidades?

Competencias:

  • Interpretación de textos científicos.

  • Análisis ambiental.

  • Competencia digital (participación en foro).

Un proyecto orientado a que los estudiantes investiguen problemas ambientales locales, analicen información, elaboren textos explicativos y presenten soluciones sostenibles mediante herramientas digitales.